
Entrevista a Julia Monje: actriz e intérprete de lengua de signos
“Me interesa que la lengua de signos pueda tener cabida como lenguaje escénico” De la danza a la lengua de signos Eres actriz y bailarina…¿En

Sistemas de ayuda auditiva FM en los teatros
El Centro Dramático Nacional (compuesto por el Teatro María Guerrero y el Teatro Valle-Inclán) y el Teatro Campos Elíseos de Bilbao han incorporado a su

10 ejemplos de accesibilidad sensorial
10 ejemplos de accesibilidad sensorial ¿Qué es la accesibilidad sensorial? La accesibilidad sensorial es la capacidad de los entornos, productos o servicios para ser usados

¿Qué es el teatro inclusivo?
¿Qué es el teatro inclusivo? El teatro inclusivo es una forma de arte escénico que busca integrar a personas con y sin discapacidad en todas

Agenda de Teatro Accesible en febrero
Te recordamos que ya está disponible la agenda mensual de funciones accesibles durante el mes de enero y parte de febrero. «Los de ahí», «Massa

Agenda de Teatro Accesible en enero
Te recordamos que ya está disponible la agenda mensual de funciones accesibles durante el mes de enero y parte de febrero. «Olympia», «Massa brillant», «Poncia»,

Ángela Ibáñez: «El teatro, como espacio de visibilidad, tiene el poder de normalizar la lengua de signos al integrarla en escena»
Ángela Ibáñez es mucho más que una actriz; es una apasionada de las artes escénicas que ha encontrado en el teatro una forma única de

Accesibilidad cognitiva
Accesibilidad cognitiva La accesibilidad cognitiva consiste en las medidas de accesibilidad que benefician a las personas con discapacidad intelectual y neurodivergencias. Son muy importantes porque