Yerma es la protagonista y da título a una de las piezas más aplaudidas de Federico García Lorca. Un poema trágico en tres actos que muestra el conflicto interno de una mujer que quiere ser madre pero no puede. Ella vive esa frustración en un entorno que hace indispensable la maternidad en una mujer casada, cuyas principales funciones son su casa y sus hijos. Y por dentro, el instinto maternal lucha contra la represión y obligación impuestas.
La presión social sobre la mujer es un tema recurrente del autor, especialmente en la maternidad, las apariencias o la fatalidad del destino. Y está presente en las tres piezas que conforman la trilogía rural: Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936). Tres tragedias rurales que aúnan mito, poesía y realidad en tres retratos de mujer a la vez oprimida y liberada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.