Estrenada en este mismo escenario el 22 de diciembre de 1864, es quizá de las más importantes aportaciones de Francisco Asenjo Barbieri al género y una de las obras cumbre de la zarzuela grande. La obra nos traslada al Madrid goyesco de finales del XVIII, entre conspiraciones y enfrentamientos de las dos Españas representadas en liberales y reformistas.
Con este monumento de nuestro patrimonio queremos celebrar con el público los 200 años del nacimiento del maestro Barbieri, a quien esta casa debe tanto por ser el principal impulsor de este teatro y del género.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.