Es una interpretación libre y fiel de El burlador de Sevilla o el convidado de piedra de Claramonte, atribuido hasta hace poco a Tirso de Molina; y una encarnación absolutamente orgánica de los textos clásicos sin la rigidez escolástica y las formas europeas y, sobre todo, una aproximación de textos del pasado al mundo de hoy.
Los rituales de despedida de los difuntos, los cantos y danzas funerarias marfileñas suponen una visión antropológica y ancestral de esta relación eterna entre vivos y muertos, y una versión autentica de cómo estos regresan para hacer justicia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.